 |
.Sobre mí |
Espacio Gospel
"Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en El cree, no se pierda, mas tenga vida eterna." (Juan 3:16)
[Blog Cristiano]
»
Ver perfil
|
|
|
La Iglesia fiel frente a la Apostasia actual
INTRODUCCIÓN Definiendo la palabra “apostasía”.
Según su etimología, en griego, “apostasía” es deserción, rebelión,
abandono, retirada, separación de aquello a lo que se ha acercado
antes.
¿Quién es un apóstata?
Es alguien que cree,
que recibe la Palabra; aunque superficialmente, la acepta por un
tiempo, cree todo con la mente (parte de la carne), pero sin hacerlo
algo personal ni parte de su vida; conoce la verdad pero no la aplica.
Pablo define a los apóstatas como
personas que escucharon el Evangelio de la gracia de Dios, pero no
recibieron el amor de la verdad para ser salvos (2 Tesalonicenses
2:10), escucharon como aquellos que fueron una vez iluminados (He.
6:6-8), pero terminaron como la tierra que recibe la lluvia y produce
espinos y malezas, que no son fruto de nada. El punto es que no amaron
suficientemente la Verdad como para persistir en ella con convicciones
firmes y profundas.
I.LA APOSTASÍA, UNA REALIDAD INSOSLAYABLE
A. Infiltración de doctrinas y filosofías orientales, expresadas por el Movimiento de la Nueva Era
1. ¿Qué es la Nueva Era?
Es un movimiento filosófico y religioso muy amplio. Los estudiosos
de este fenómeno nos dicen que es difícil describirlo. “Es un monstruo
de mil cabezas”. No es un movimiento, pero se lo encuentra bajo esta
figura; no es una religión, pero se lo encuentra en muchos casos como
una religión; no es una filosofía pura, pero académicamente se lo
encuentra como tal.
Cabe decir que la Nueva Era es una manera de pensar, un conjunto
de valores que comparten personas de diversas organizaciones e
instituciones, formando una “mega-red” o red de redes que se entrelazan
entre sí. Estas redes son las que hacen posible la relación entre los
diferentes movimientos independientes entre sí, pero que tienen las
mismas metas, la misma filosofía, el mismo fin, por ser Satanás el
mismo autor.
El que ha inspirado e inspira este modo de pensar, filosofía, o
como se le llame, no es otro sino Satanás mismo. Él, como el príncipe
de este mundo,“ha cegado el entendimiento de la gente para que no les
resplandezca la luz del Evangelio”(2 Corintios 4:4), y ha estado a
través de toda la historia y en todas las civilizaciones y culturas
introduciendo su doctrina perversa.
2. Propósito de la Nueva Era. Entre otras cosas, la Nueva Era se propone:
a. Desmitificar paulatinamente la interpretación fundamentalista de la Biblia.
b. Ocuparse de suplir las carencias humanas en su totalidad.
c. Llevar al hombre a un encuentro consigo mismo, para que encuentre al dios que es.
3. Enseñanzas de la Nueva Era. Los comienzos de
este movimiento son tan antiguos como el pecado mismo (Génesis 3:1-6).
Como lo que prometía la serpiente, la Nueva Era enseña que:
a. No se puede confiar por completo en la Palabra de Dios (v. 1, 4, 5).
b. El hombre no tiene que morir (v. 4).
c. El hombre se puede convertir en dios (v. 5).
d. El hombre puede evolucionar por medio de conocimientos escondidos (v. 6).
4. La Nueva Era dentro de la sociedad. En la década de los años ochenta el movimiento de la Nueva Era se infiltró en todos los aspectos de la sociedad:
a. La educación pública ha quedado bajo una fuerte influencia de la Nueva Era.
b. Las corporaciones usan sus técnicas para adiestrar a sus ejecutivos.
c. Los líderes políticos y militares tratan de imponer ese movimiento.
d. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) se convierte en un importante centro de promoción para ese movimiento.
e. Muchas iglesias enseñan conceptos de la Nueva Era.
5. Principales escuelas dentro de la Nueva Era. Hay dos principales escuelas de pensamiento dentro de la Nueva Era:
a) La primera: Se le podría denominar como Renacimiento de la Conciencia.
Es una permuta en la cual la humanidad está traspasando los límites
que se ha impuesto a sí misma para unirse a los poderes ilimitados del
universo que ya es utópico. El ser humano es divino y perfecto pero
necesita darse cuenta de ello; alcanzaremos el estado de perfección a
base de meditar y desear todos unidos que esto suceda. Mientras más
seguidores trabajen para lograrlo, más rápido se alcanzará ese estado
de perfección.
b) La segunda: Se le podría llamar el Salto Cuántico de la Conciencia.
Cuando se genere el impulso suficiente porque hay la cantidad de
personas necesarias con su conciencia elevada ya desarrollada, entonces
el mundo entero estará listo para dar un salto cuántico y entrar en
una dimensión superior. Este paso gigante hacia la realidad cósmica se
va a producir en un instante. Ve a la humanidad al borde de una masiva
explosión evolutiva en la cual todos nos despertaremos una mañana en un
mundo nuevo, donde seremos uno con la divinidad, el poder y la bondad.
Pero esto implica la interacción con unas poderosas entidades
iluminadas que proceden de fuera de la experiencia humana. Esta segunda
escuela filosófica tiene una tendencia mucho mayor hacia lo místico y
lo oculto, y tiene las puertas abiertas de par en par para todas las
fuerzas demoníacas imaginables.
6. Muchos líderes cristianos prominentes han sido pervertidos por la Nueva Era.
Líderes muy populares en quienes confían muchos creyentes han sido
pervertidos por la Nueva Era, de tal manera que abierta o
encubiertamente están enseñando y predicando doctrinas de la Nueva Era:
David (Paul) Yonggi Cho, Charles Capps y otros “maestros de la fe”
hablan repetidamente del hombre como perteneciente “a la clase de
Dios”.

“Yonggi Cho”
El popular pastor y evangelista televisivo Frederick C. Price ha
escrito: “Creo que… Dios hizo al hombre un dios. Un dios bajo Dios”.
Charles Capps está de acuerdo: “…Jesús
dijo: “Sois dioses”. En otras palabras. Adán era el dios de la tierra…
El hombre fue creado… para que fuera dios sobre la tierra…”.
Kenneth Copeland ha dicho: “No es que tengas a un Dios viviendo en ti; ¡tú eres uno!”.

“Kenneth Copeland haciendo en público el signo de maldición. No es extraño en él hacer eso”
Robert Tilton, pastor del Centro Misionero Mundial Palabra de Fe
de Dallas, Texas, ha escrito: “Tú eres… una criatura de la clase de
Dios. Originalmente fuiste designado para que fueras como un dios en
este mundo. El hombre fue designado o creado por Dios para que fuera el
dios de este mundo… Naturalmente, el hombre perdió su dominio y se lo
entregó a Satanás, que vino a ser el dios de este mundo”.
7. Infiltración sutil de la Nueva Era dentro de la Iglesia. “Los
cristianos se sienten bien cómodos al tratar de sectas fuera de la
Iglesia tradicional, como los Mormones, Testigos de Jehová, Ciencia
Cristiana o Hare Krishnas. Sin embargo, el movimiento de la Nueva Era
envuelve cosas que están firmemente instaladas dentro de la Iglesia,
como psicoterapia, visualización, meditación, bioretro-alimentación,
confesión positiva, pensamiento positivo o posibilista, hipnosis,
medicina holística, y toda la gama de técnicas de automejora y de
motivación para el éxito”, puntualiza en su libro Dave Hunt.
La Iglesia fiel se encuentra seriamente amenazada y atacada por la
apostasía de los tiempos finales (2 Tesalonicenses 2:7-11). La Nueva
Era, el “monstruo de las mil cabezas” está infiltrándose y
progresivamente destruyendo la Iglesia como un SIDA espiritual.
B. Pragmatismo creciente.
1. Pérdida de valores. Los valores bíblicos son
cada día más escasos. Lo verdadero consiste simplemente en aquello que
es ventajoso para los intereses personales. Los valores de referencia
son el éxito, la eficacia y lo que se supone sea logro o beneficio. “Si
algo funciona bien y resulta hazlo”, “el fin justifica los medios”,
son sus axiomas.
El pragmatismo proclama una verdad superior fuera de la verdad
absoluta de Dios. Es esta filosofía la que está llevando a las iglesias
y denominaciones a aflojar principios morales y espirituales. Se hacen
enmiendas a Estatutos y Reglamentos para mantener el “honor”,
“puestos” y “calificaciones” de líderes supuestamente importantes,
útiles para sus instituciones, irreemplazables por sus capacidades
académicas; pero que lamentablemente en muchas de aquellas “estrellas”,
su vida moral es un escándalo y una vergüenza. Pero allí está en
acción el pragmatismo moderno.
El profeta Isaías dice: “¡Ay de los que
traen iniquidad con cuerdas de vanidad, y el pecado como con coyundas
de carreta!… ¡Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo;
que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo
amargo por dulce, y lo dulce por amargo! ¡Ay de los sabios en sus
propios ojos, y de los que son prudentes delante de sí mismos!” (Isaías
5:18, 20, 21).
2. Iglesias y pastores homosexuales. Cada vez
son más los países del Mundo que legalizan matrimonios o uniones
civiles homosexuales; pero lo preocupante es que este movimiento
inmoral ha penetrado las barreras de la Iglesia. Ahora no sólo se
bendice esta forma de uniones antibíblicas, sino que se están
constituyendo iglesias y pastores de esta línea.
Tenemos como ejemplo a la Iglesia Comunidad Metropolitana
(Metropolitan Community Church), fundada por el “reverendo” gay Troy
Perry en los Ángeles, Estados Unidos el 6 de octubre de 1968 para
integrar a los gays, lesbianas, bisexuales y transexuales. Hoy en día
se han organizado en una Fraternidad Universal de Iglesias de las
Comunidades Metropolitanas (FUICM), que afirma tener 340 congregaciones
locales con unos 50,000 seguidores en 22 países.
La Declaración de Fe del FUICM revela lo aberrante de sus creencias; en su primer artículo textualmente se lee: “Creemos: En un Dios trino, omnipotente, omnipresente y omnisciente, de una sola sustancia y en tres personas: Dios, nuestro Padre y Madre Creador; Jesucristo, el hijo unigénito de Dios, Dios hecho carne y humano; y el Espíritu Santo, nuestro Dios sostenedor”. El artículo tercero entre otras cosas dice: “...
Jesús ha demostrado una vez para siempre que toda la gente somos
igualmente hijos (as) de Dios, hechos espiritualmente a la imagen de
Dios”. El artículo sexto: “Somos salvados de la
soledad, desesperanza y degradación a través del don divino de la
gracia, como fue declarado por nuestro Salvador. Tal gracia no se gana,
es un mero regalo de un Dios de amor puro. Encomendamos a la comunidad
de fieles a una vida de oración; a buscar el auténtico perdón de
aquellos actos inconsiderados, poco amables y de desamor; y a una vida
comprometida al servicio cristiano”.
La Iglesia está frente a una terrible y vergonzante apostasía, es
decir frente a una gran rebelión contra Dios y su Palabra. Dios dice
claramente que los que se entregan a esos vicios contra naturaleza,
están cometiendo “hechos vergonzosos” (Romanos 1:27). También la Biblia
dice que los homosexuales no heredarán el Reino de los Cielos (1
Corintios 6:9).
C. Ocultismo, idolatría y mercantilismo.
1. Ocultismo en sus variadas formas. Hablar de
ocultismo, es hablar de lo “oculto”; de aquello que no se puede
entender con facilidad, ni captarse fácilmente, de asuntos como los que
implican la acción o la influencia de agentes sobrenaturales, o de
algún conocimiento secreto de ellos.
Este tema en otros tiempos era un tema desconocido y prohibido
para un pueblo que se identifica con Dios y su Palabra; pero ahora,
paradójicamente, es un asunto de amplio conocimiento y práctica en
muchos sectores de la Cristiandad.
El Movimiento Carismático de Fe es un movimiento muy cuestionado
por sus doctrinas de la visualización, sanidad interior, confesión
positiva, etc. Se dice que es “espiritismo con ropaje cristiano”. Hank
Hanegraaff, Dave Hunt, John F. MacArthur, Wolfgang Bohne, Alexander
Seibel, David Wilkerson, entre otros, cuestionan seriamente a este
movimiento.
La hechicería se practica en la Iglesia. Es un fenómeno que
funciona según fórmulas esotéricas establecidas. Con este conocimiento
de las leyes espirituales, el sacerdote (brujo, hechicero, curandero,
etc.) es el mediador especial entre el pueblo y los dioses. El
concierto entre el sacerdote y el mundo espiritual recibe el nombre de
“el pacto del mago”. La destacada autoridad sobre ocultismo, Manly P.
Hall, lo explica:
“La magia ceremonial es el antiguo arte de
invocar y controlar los espíritus mediante una aplicación científica de
ciertas fórmulas. Un mago, revestido de vestiduras santificadas y
llevando una vara inscrita con figuras jeroglíficas, podía, mediante el
poder de ciertas palabras y símbolos, controlar a los invisibles
habitantes de los elementos y del mundo astral… Por medio de los
procesos secretos de la magia ceremonial es posible contactar
invisibles criaturas y conseguir su ayuda en alguna empresa humana”.
Las prácticas de hechicería, magia, brujería o chamanismo ya no
son una realidad oculta, porque hay iglesias, predicadores, pastores y
maestros que lo practican y lo promueven. “La Iglesia Universal del
Reino de Dios”, fundada y dirigida por Edir Macedo Becerra de Brasil es
una de las tantas. Macedo ha tenido problemas con las autoridades de
Brasil y fue encarcelado por 11 días en 1992 con cargos de fraude,
charlatanería, y curanderismo; pero en diciembre de 1994 la mayoría de
sus problemas legales habían sido resueltos.
La brujería de Harry Potter se está introduciendo en la Iglesia de
manera escandalosa. El vicario Brian Coleman de la Iglesia Anglicana
de Inglaterra, el 2 de setiembre del 2000, llevó a cabo un servicio
especial con el tema de “Harry Potter” para la familia en la Iglesia de
Todos los Santos en Surrey, Inglaterra (“Iglesia Atrae Jóvenes con
Harry Potter”). Coleman, vestido de una túnica de mago para el
servicio, fue uno de los principales actores. Este evento religioso fue
puesto en Internet para que otras iglesias lo usen. Coleman, argumentó
que “la gente joven toda está muy interesada con Harry Potter; nosotros estamos usando este interés”.
Coleman, como otros, cree poder ganar a las personas para Cristo a
través de la brujería de Harry Potter. ¡Qué gran confusión y que negra
apostasía está envolviendo a la Iglesia! La Iglesia Fiel sabe bien que
la Biblia prohíbe todo contacto con el mundo espiritual maligno en
cualquiera de sus formas (Levítico 19:31; 20:6,27; Deuteronomio
18:10-14; Isaías 8:19,20; Apocalipsis 21:8).
2. Idolatría en la Iglesia. Desde que el hombre
pecó seducido por Satanás, éste siempre se ha esforzado por hacerle
creer que puede llegar a ser Dios. Pero es en estos tiempos que hay un
resurgimiento del culto al hombre. Muchos connotados líderes
“cristianos” se sienten y se autoproclaman “dioses”, y esta idea con
fuerza va moldeando el pensamiento y la doctrina de muchos cristianos.
Norman Grubb, Bill Volkman y Casey Treta no son en absoluto los
únicos que están predicando que somos dioses. Esta creencia es
fundamental para las enseñanzas del Movimiento de la Confesión
Positiva.“La razón de que digan que supuestamente podemos ‘pronunciar
la palabra creativa’ y ‘llamar a aquellas cosas que no son como si
fueran’, del mismo modo que lo hace Dios, es porque somos dioses”, asevera Yonggi Cho
Ya hemos mencionado las declaraciones de maestros como Yonggi Cho,
Charles Capps, Frederick K.C. Price, Kenneth Copeland entre otros.
Aquí sumaremos a otros dos más conocidos en América Latina, Benny Hinn y
Morris Cerullo. Hinn se siente un Mesías caminando en esta Tierra: “… Yo soy un pequeño mesías caminando sobre la Tierra”.Morris Cerullo declara:
“Cuando yo subo a esta tribuna, ustedes no están mirando a Morris
Cerullo, ustedes están mirando a Dios. Ustedes están mirando a Jesús”.
La soberbia de estos hombres se agranda cuando no sólo se
autorrevelan como dioses, sino que se sienten los intocables; cuando
alguien les cuestiona son capaces de desencadenar muerte al instante.
Hinn ha dado amenazas como ésta: “…Hubiera querido volar las cabezas de
mis hediondos enemigos con una ametralladora del Espíritu Santo”.
Semejantes disparates también han dicho Kenneth Haggin y Paul Crouch.

“Morris Cerullo”
Esas infaustas declaraciones dejan al descubierto lo que hay en el
corazón de los “ungidos intocables”. La teología del “yoísmo” o la
autoestima no es otra sino la gran exaltación del ego y la vieja
seducción de Satanás (Isaías 14:12-15; Génesis 3:1-5).
3. Mercantilismo religioso. En el tiempo del
papa católico romano León X (siglo XVI), un tosco y carnal monje Juan
Tetzel fue el hábil mercader en la venta de indulgencias para
absoluciones especiales a fin de evitar el castigo por el pecado en el
purgatorio. Su pegajosa rima decía: “Tan pronto como la moneda en el
cofre suena, el alma saltando sale del purgatorio sin pena”. Hoy, los
mercaderes de la mal llamada Teología de la Prosperidad, quienes al
parecer tienen el espíritu de Tetzel, también riman de esta manera: “Si tienes una necesidad, una semilla tienes que plantar”, “la semilla de la dádiva es la semilla de la fe” (Oral Roberts).“Plantar
una semilla” es sinónimo de “envíame el dinero”. Con esta fórmula
prometen recompensas centuplicadas, y por supuesto, son los mercaderes
los únicos quienes se enriquecen.
Muchos predicadores están amasando millonarias fortunas. Paul Crouch,
es fundador y presidente de la Trinity Broadcasting Network (TBN), es
dueño de la cadena televisiva religiosa más grande del mundo, cuenta
actualmente con más de 10,000 estaciones de televisión, incluyendo
redes de transmisión por cable, trasmite 24 horas al día a través de 43
satélites. Tiene un salario de 800,000 dólares anuales.
La Cadena “Enlace” de Costa Rica (vinculada a TBN de Paul Crouch),
es otra de las empresas televisivas de gran fortuna económica. Su
método de recaudar dinero ha sido motivo de una enérgica protesta
presentada por la Federación de Asociaciones Bautistas y la Unión
Nacional de Iglesias Bautistas de Costa Rica.
Respecto a la Iglesia Universal del Reino de Dios, de Edir Macedo
Becerra, el 19 de abril de 1995 la revista brasileña “Veja” reportó que
en Brasil controlan 16 estaciones de televisión, 22 estaciones de
radio, dos periódicos, dos imprentas, un estudio de grabaciones y una
fábrica de muebles.

“TBN-Enlace”
D.El sincretismo religioso es una de las evidencias.
1.Sincretismo del Consejo Mundial de Iglesias y la Iglesia Católica Romana. El
Consejo Mundial de Iglesias (CMI) es la mayor y más representativa de
las muchas expresiones organizadas del moderno Movimiento Ecuménico,
cuyo objetivo es la unidad de los cristianos. Fue inaugurado
formalmente en Ámsterdam, Holanda en 1948. Actualmente el CMI agrupa a
347 iglesias, denominaciones y comunidades de iglesias en más de 110
países y territorios de todo el mundo que representan a unos 560
millones de cristianos, incluidas la mayoría de las iglesias ortodoxas,
gran cantidad de denominaciones de tradiciones históricas de la
Reforma Protestante como anglicanos, bautistas, luteranos, metodistas y
reformados, así como muchas iglesias pentecostales, unidas e
independientes. Si bien la mayoría de las iglesias fundadoras del CMI
eran europeas y norteamericanas, hoy la mayor parte está en África,
Asia, el Caribe, América Latina, Oriente Medio y el Pacífico.

“Coalición
ecuménica participando en una marcha por las calles de Porto Alegre
(Brasil) en el día de apertura del Foro Social Mundial 2005”
Los llamados “evangélicos” liberales del Movimiento Ecuménico se
unen cada vez más con la Iglesia de Roma. Ya se han dado muchos
diálogos de alto nivel. Las reuniones de oración ya no son una novedad.
En el 2004, el obispo Brian Frarrell, Secretario del Consejo
Pontificio Católico y el doctor Samuel Kobia, Secretario General del
Consejo Mundial de Iglesias (CMI) firmaron y publicaron conjuntamente, y
por primera vez, un texto sobre la Semana de Oración por la Unidad
de los Cristianos.
A principios del año 2005, el Consejo Mundial de Iglesias publicó en su sitio web esta noticia: “La
cuenta regresiva de una conferencia que será un hecho inédito ha
comenzado: En seis meses representantes de comunidades pentecostales e
iglesias evangélicas se reunirán en un plano de igualdad con hombres y
mujeres de las iglesias miembros del Consejo Mundial de Iglesias (CMI)
y de la Iglesia Católica Romana para participar en la Conferencia
Mundial sobre Misión y Evangelización – que tendrá lugar en Atenas,
Grecia, del 9 al 16 de mayo de 2005. Allí tratarán de formular de
manera conjunta proyectos para el futuro de la misión cristiana”.

“Instantánea de una de las sesiones del maquilladamente engañoso Vaticano II”
2. El Parlamento Mundial de las Religiones. Este
es otro organismo que trabaja para la unidad religiosa del mundo. Es
dirigido por un pastor evangélico presbiteriano, Dirk Ficca. Es el
encuentro interreligioso más multitudinario y diverso del mundo. Lo
convoca cada cinco o seis años el Consejo para un Parlamento de las
Religiones del Mundo, con sede en Chicago. El objetivo del Parlamento
es cultivar la armonía entre comunidades religiosas y espirituales del
mundo y promover su compromiso para lograr la paz, la justicia y
sostenibilidad para todos.

“Dirk Ficca”
La primera edición tuvo lugar en Chicago el 1893, pero no se
volvió a reunir hasta cien años más tarde, en 1993 en la misma
ciudad. El Parlamento se convocó por tercera vez en 1999 en Ciudad del
Cabo. La cuarta convocatoria tuvo lugar del 7 al 13 de agosto del
2004, en Barcelona, España, cuyo lema fue “Senderos de paz: el arte de
saber escuchar, el poder del compromiso”, dentro del marco del Forum
universal de las culturas. Su objetivo es buscar un entendimiento
entre las religiones.
El sincretismo que promueven el Consejo Mundial de Iglesias, el
Parlamento de Religiones y otras organizaciones similares, es una clara
demostración de rebelión contra Dios, no una sujeción al señorío y
autoridad de Cristo sino más bien una abierta confrontación, sentando
las bases de la súper iglesia mundial que se someterá a la autoridad
del Anticristo, el archienemigo de Cristo y la Iglesia fiel.

“Participantes en
el foro interreligioso de la juventud, noviembre de 2005, Ginebra.
Véase por la indumentaria a participantes de religiones tan dispares
como musulmanes con presuntos cristianos”

“Cartel del Forum Universal de las Culturas de Barcelona”
E. Pérdida de identidad doctrinal e institucional.
1. Doctrinas bíblicas fundamentales diluidas. Aquellos
grandes organismos y líderes internacionales que se arrogan la
autoridad de representar a la Iglesia de Cristo, al tener diálogos y
efectuar pactos ecuménicos, están vendiendo su primogenitura y haciendo
repudiables concesiones. Al tratar de lograr un entendimiento y
acercamiento con otros grupos religiosos, se trata de eliminar las
diferencias doctrinales, pero lo terrible es que a consecuencia de ello
se destruiría el fundamento doctrinal de la Iglesia Cristiana
Evangélica.
Ejemplo de ello es el intento de unión entre evangélicos y católicos
a través de “diálogos” y firma conjunta de acuerdos fatales para la
Iglesia Cristiana Evangélica. El 29 de marzo de 1994, líderes del más
alto nivel firmaron un documento conocido como “ECT: La Misión
Cristiana del Tercer Milenio”. Es un documento que definitivamente
ataca al Cristianismo histórico y la doctrina de Cristo, promoviendo un
falso evangelio de obras y rituales que se identifica y es promovido
por la Iglesia Católica Romana: bautismo de regeneración, es decir, justificación por medio del rito del bautismo en agua.
2. Negación de la identidad evangélica. En muy
frecuente leer rótulos de muchos templos con nombres como: “Iglesia
Cristiana”, “Comunidad Cristiana”, “Centro Cristiano”, etc. Cuando
leemos cosas así nos preguntamos: ¿por qué no quieren usar el término
iglesia?, ¿por qué ya no desean identificarse también como
evangélicas?, ¿acaso quieren negar su herencia evangélica o
protestante?. Eso es en el caso de congregaciones locales, pero también
sucede lo mismo con instituciones nacionales.
Por ejemplo en Puerto Rico, el Concilio Evangélico ha quitado la
palabra evangélico de su nombre oficial, y ahora se identifica sólo
como “Concilio de Iglesias de Puerto Rico”. Sabemos que esta
institución es abiertamente ecuménica y sus miembros son militantes
activos. Cualesquiera sea el móvil de esos cambios, lo cierto es que,
estén conscientes o no, la apostasía está envolviendo a muchos en una
gran confusión doctrinal e institucional. Existen muchos evangélicos que
no saben quiénes son, ni en qué creen, y mucho menos conocen la
historia de la Iglesia Cristiana, la Reforma Evangélica, etc. En muchas
iglesias locales el sincretismo religioso está dejando una estela
devastadora de confusión y pérdida paulatina de su identidad
evangélica.

“Asistentes a una reciente reunión
convocada por la Plataforma para el Diálogo Interreligioso en España,
en la que participaron, entre otros, representantes de muy diversas
confesiones, entre los asistentes se encontraba Dirk Ficca, Director del
Parlamento de las Religiones del mundo”
F. Mundanalidad generalizada.
1. Doctrina falsa y mundanalidad. Sobre este
tema John F. MacArthur, como pastor, maestro y escritor norteamericano,
hace un profundo análisis de la situación de la Iglesia en su libro
“Avergonzados del Evangelio”. Él dice: “Cuando
la Iglesia va cuesta abajo, significa que multitudes de individuos se
encuentran al mismo tiempo en declive espiritual. ‘Doctrina falsa y
mundanalidad’ son cosas que de estar presentes en la Iglesia infectan a
todos los miembros del cuerpo”. Continúa diciendo: “La filosofía
contemporánea del ministerio se ha envanecido por su apego a normas
mundanas del éxito. Las iglesias que se consideran exitosas son grandes
tanto en número de asistentes como en instalaciones costosas, gimnasios
y sauna, canchas de deportes, servicio de cuidado de niños, y otros
por el estilo… Criterios externos tales como propiedades, números,
dinero o acogida del mundo, nunca han sido la medida bíblica del éxito
en el ministerio… No es propiedad, poder, preeminencia, popularidad o
cualquiera otra noción mundana de éxito. El éxito real es hacer la voluntad de Dios sin importar las consecuencias”.[El subrayado es nuestro]
2. Iglesias al gusto del consumidor. “El
ministerio cristiano se ha enlazado con la filosofía del mercadeo y
esta revolución ha sido la prole monstruosa de tal unión”. El argumento racionalista y mundano es que: “Uno tiene que presentarles la religión de una manera creativa y visual”.Según esta premisa pragmática,
“casi todo es considerado apropiado: clásicos de rock and roll, rock
pesado, rap, música bailable y discoteca, comedia, payasos, mimos y
hasta actos de magia son cosas que se han convertido en parte del
repertorio ministerial evangélico”, enfatiza MacArthur.
De hecho, una de las cosas que se juzga fuera de lugar en la Iglesia en estos días es la predicación clara y vehemente. “Las
personas son soberanas y no el mensaje. Hoy se está ofreciendo
entretenimiento, se está rindiendo tributo al gran dios del
entretenimiento”, sigue diciendo MacArthur.
Ésta es la situación de la Iglesia Cristiana Evangélica, una
iglesia en la que se toma en cuenta los números, pero no la calidad.
“Puede ser Cristiandad en expansión pero no cristianismo en
transformación…En muchos sentidos la expansión de la Cristiandad se ha
dado a costa de la pureza del Evangelio y del orden y la vida de
verdaderos cristianos. La Iglesia quedó infestada de creencias y
prácticas paganas, y su teología se caracteriza por el sincretismo…
grandes segmentos de población han aceptado una mezcla peligrosa de
Cristianismo y paganismo”, dice George Peters.
Existen muchos “profetas” que preconizan que la Iglesia Cristiana
está disfrutando de un gran avivamiento espiritual; pero por lo que
sentimos y nuestros ojos ven, admitimos más bien que la Iglesia se
encuentra en una desastrosa mundanalidad. ¿Qué vamos hacer los
cristianos que por la gracia y misericordia de Dios percibimos esta
lamentable situación? ¿Cuál es el rol de la Iglesia fiel frente a esta
real apostasía?
II. EL ROL DE LA IGLESIA FIEL
A. Mantener incólume la ortodoxia bíblica.
Las Sagradas Escrituras, como revelación de Dios,
han de ser siempre la autoridad suprema de fe y conducta. Ante el afán
desleal y osado de los apóstatas por restarle autoridad, la Iglesia
fiel ha de mantenerse firme en su defensa (Judas 3). Ante la flagrante
tergiversación de la Biblia por los liberales y “ungidos” de este
tiempo es ineludible que la Iglesia se mantenga asida de la Palabra de
Vida (Filipenses 2:16), prestando toda la atención debida a la
exhortación del apóstol Pedro cuando dice: “Tenemos
la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar
atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el
día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones” (2 Pedro 1:19). Y al apóstol Pablo cuando dice: “Toda
la Escritura, es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para
redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el
hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena
obra” (2 Tesalonicenses 3:16-17). Posesionada de la Palabra de
Dios, la Iglesia fiel puede advertir y rescatar, tal como nos exhorta
Judas: “A algunos que dudan, convencedlos. A
otros salvad, arrebatándolos del fuego; y de otros tened misericordia
con temor, aborreciendo aun la ropa contaminada por su carne” (Judas 22, 23).
La Iglesia, para cumplir su rol evangelizador, edificador y de
defensa tiene que depender totalmente del poder del Espíritu Santo y la
autoridad de la Palabra de Dios. Sus ministros jamás deben inclinarse
por el uso de las fórmulas de la “mercadotecnia” que hoy están de moda,
la oferta de un “evangelio fácil y barato”. “El Evangelio es poder de Dios para salvación” (Romanos 1:16) y no necesita de ninguna estrategia carnal para su efectividad. “No con ejército, ni con fuerza, sino con mi Espíritu, ha dicho Jehová de los ejércitos” (Zacarías 4:6). Como bien dijera MacArthur: “Después
de todo, el “poder de Dios para salvación” no está en nuestras
anécdotas, aplicaciones, fórmulas, chistes, títulos llamativos,
bosquejos ingeniosos u otros dispositivos que inventemos, sino que es
un Evangelio eterno”.
El Evangelio en el sentido en que Pablo y los apóstoles emplearon
la palabra incluye toda la verdad revelada acerca de Cristo (Romanos
1:1-6; 1 Corintios 15:3-11). El rol de la Iglesia Fiel es predicar todo
el consejo de Dios (Hechos 20:27).
B. Vivir la fe bíblica.
La Iglesia de Cristo está compuesta por todos los que han sido
regenerados por el Espíritu Santo, por quienes sólo así llegan a ser
verdaderos hijos de Dios, y, de éstos Cristo dice: “Vosotros sois la sal de la tierra y la luz del mundo” (Mateo 5:13-16).
La Iglesia fue colocada en el mundo para desempeñar un rol doble: Como
sal para detener el proceso de descomposición social, y como luz para
deshacer las tinieblas.
Ser sal en la tierra significa que debemos ser sinceros, francos y
valientes predicando contra el mal. El reformador Martín Lutero decía:
“La sal arde. Aunque ellos nos critiquen…”. Cristo dijo “Vosotros sois la sal”.
Él no dijo vosotros sois el caramelo o la miel del mundo. La sal arde,
porque la vida y el mensaje que la Iglesia predica siempre está
contrapuesto con la filosofía carnal de esta sociedad.
La Iglesia como luz, significa que nuestras obras son conocidas
por la sociedad, Cristo dijo que sus discípulos serían reconocidos por
sus “buenas obras”, esto es claro que es una expresión que generaliza
todas y cualquier manifestación externa y visible de la fe cristiana.
Cristo dijo: “Vosotros sois la luz del mundo”.
Él no dijo: Vosotros sois antorchas humeantes o luces de bengala. Los
cristianos somos puestos para brillar como luminares en el mundo, en
medio de una generación maligna. Los cristianos debemos ser como Juan
Bautista que era “antorcha que ardía y alumbraba” (Juan 5:35).
El rol de la Iglesia Fiel es ser sal y luz en cualquier tiempo,
lugar y circunstancia. Es su ineludible responsabilidad y es su gran
privilegio.
CONCLUSION
La apostasía está alcanzando dimensiones alarmantes, la Iglesia
profesante ha caído victima del sopor maligno del engaño de Satanás.
Está dormitando, no percibe ni se da cuenta de su trágica situación.
Sus líderes se precian de ser los “conquistadores de este mundo”, y por
la algarabía de un avivamiento falso no perciben las maniobras del
diablo en la conformación de la súper iglesia mundial del Anticristo.
Puntualicemos algunas verdades:
1. El sincretismo religioso avanza vertiginosamente mezclando la
verdad bíblicamente revelada con las distintas tesis y prácticas de
religiones paganas, en aras de una gran unidad ecuménica.
2. Las doctrinas místicas de la Nueva Era han sido tan bien
recibidas por los maestros de la fe, que lo enseñan y predican con
cálido “fervor cristiano”.
3. El pragmatismo relativista está haciendo tabla rasa de todos
los principios morales y espirituales y se acepta sus avances como
“modernidad cristiana”, como “juvenilización” de la Iglesia.
4. El ocultismo dejó de serlo como tal y ahora se le ve de
cuerpo entero en todas sus manifestaciones, formas y matices. Ahora hay
tanta hechicería en la Iglesia como nunca antes.
5. La idolatría y el mercantilismo religioso, con un evangelio
falso de “éxito y prosperidad” o “salud y riqueza”, hacen una buena
mezcla para engrosar el ego y multiplicar la fortuna de sus
propulsores.
6. La llamada “música cristiana contemporánea” es tan pervertida
y profana que hasta el mismo diablo es invocado en algunas canciones
de moda, de manera subliminal e imperceptible.
7. En fin, la iglesia formalista y nominal no necesita los
moldes de este mundo porque ya los tiene todos y puede vivir como
quiera según la carne; pero la pregunta es ¿bajo qué autoridad y
sirviendo a qué Dios?
La Iglesia Fiel está frente a una gran apostasía, es una realidad
insoslayable. Es mucho más de lo que se ve y se dice; aquí se ha dicho
sólo algunos tópicos. Según las Sagradas Escrituras, sabemos que esta
situación irá cada vez de mal en peor, antes que pueda tener lugar el
arrebatamiento de la Iglesia fiel (2 Tesalonicenses 2:3-6). Entretanto,
la Iglesia de Cristo tiene que seguir predicando sin descanso y
combatiendo con denuedo (Judas 3). Tiene que asumir su rol (Filipenses
1:27), depender de Dios, y posesionada de la verdad bíblica, vivir
separada del pecado, consecuente con lo que predica. (2 Corintios
6:14-7:1).
El mensaje de Cristo para la Iglesia de Filadelfia es pertinente hoy para nosotros: “Yo
conozco tus obras; he aquí, he puesto delante de ti una puerta
abierta, la cual nadie puede cerrar; porque aunque tienes poca fuerza,
has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre. Por cuanto has
guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora
de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los
que moran sobre la tierra. He aquí, yo vengo pronto; retén lo que
tienes, para que ninguno tome tu corona. Al que venciere, yo lo haré
columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrá de allí; y
escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi
Dios, la nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo, de mi Dios, y
mi nombre nuevo” (Apocalipsis 3:8, 10-12).
Dios les bendiga.
Pastor Víctor Pino Gamboa
El pastor Víctor Pino Gamboa fue superintendente nacional de las
Asambleas de Dios del Perú. Su celo por volver a dicha iglesia a las
doctrinas fundamentales de la Palabra de Dios y por enfrentarse a la apostasìa, le costó la destitución del cargo y posterior
expulsión, promovido por un grupo de líderes ecuménicos y carismáticos
infiltrados en dicha denominación pentecostal. Actualmente pastorea la
Iglesia Evangélica “Baluarte de la Verdad” en
Nuevo Chimbote, Perú. Es director-fundador del Centro Evangélico de
Investigaciones Religiosas “Berea” (CEIR-Berea). Es miembro de la
Confederación de Iglesias Evangélicas Fundamentalistas (CIEF- Perú).
Forma parte del directorio de la Alianza Latinoamericana de Iglesias
Cristianas (ALADIC), institución evangélica fundamentalista que forma
parte del Concilio Internacional de Iglesias Cristianas (CIIC) que
viene enfrentando y denunciando la apostasía del Consejo Mundial de
Iglesias (CMI) desde 1948.
E-mail: victor_pinogamboa@yahoo.es
Weblog: http://ceirberea.blogspot.com
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
“El CMI y el Vaticano, más cercanos”. Noticia publicada en el sitio web “Protestante Digital”: www.protestantedigital.com. Fuente: Prensa Ecuménica. Redacción: ACPress.net
“La misión en el propio país - Entrevista con George Mathew Nalunnakkal”. Noticia publicada en el sitio web del Consejo Mundial de Iglesias: www.wcc-coe.org
“El Parlamento de las Religiones intentará minimizar los conflictos entre creencias”. Noticia publicada en el sitio web “Protestante Digital”: www.protestantedigital.com. Fuente: El País. Redacción: ACPress.net
“ETC, Evangélicos y Católicos Juntos”. Conferencia presentada por el Rev. David Horta Sepúlveda durante el XVIII Congreso de ALADIC en La Paz, Bolivia.
“Realidades sobre Doctrinas Falsas”: Ron Carlson y Ed Decaer. Editorial Unilit, Miami, Florida, USA, 2001, p. 212.
“Realidades sobre Doctrinas Falsas”: Ron Carlson y Ed Decaer. Editorial Unilit, Miami, Florida, USA, 2001, p. 218.
7 “Realidades sobre Doctrinas Falsas”: Ron Carlson y Ed Decaer. Editorial Unilit, Miami, Florida, USA, 2001, pp. 211, 218, 219.
8 “La Seducción de la Cristiandad”: Dave Hunt y T. A. MacMahon, Editorial Portavoz, Grand Rapids, Michigan, USA, 1985, pp. 80, 81.
9 “La Seducción de la Cristiandad”: Dave Hunt y T. A. MacMahon, Editorial Portavoz, Grand Rapids, Michigan, USA, 1985, p. 8.
10 “Estatuto de la Fraternidad Universal de Iglesias de la Comunidad Metropolitana” Publicado en el sitio web de la FUICM: www.mccchurch.org/espanol/bylawsp03.htm
11 “La Seducción de la Cristiandad”: Dave Hunt y T. A. MacMahon, Editorial Portavoz, Grand Rapids, Michigan, USA, 1985, p. 96.
12 “¿Quiénes son y de donde vienen?”. Artículo publicado en el sitio web del Centro de Información sobre Sectas, Religiones y Nuevos Movimientos Espirituales: www.sectas.org
13 “Reunión de Brujería de Harry Potter en Iglesia”. Noticia publicada en el sitio web del Way of Life Literature’s Fundamental Baptist Information Service: www.wayoflife.org
14 “La Seducción de la Cristiandad”: Dave Hunt y T. A. MacMahon, Editorial Portavoz, Grand Rapids, Michigan, USA, 1985, p. 80.
15 “Cristianismo en Crisis”. Hank Hanegraaff. Editorial Unilit, Miami, Florida, USA, 1993, p. 410.
16 “Cristianismo en Crisis”. Hank Hanegraaff. Editorial Unilit, Miami, Florida, USA, 1993, p. 383.
17 “Cristianismo en Crisis”. Hank Hanegraaff. Editorial Unilit, Miami, Florida, USA, 1993, p. 356-359, 384-385.
18 “El Tele-Evangelista Paul Crouch denunciado por sostener relaciones homosexuales”. Noticia publicada en el sitio web del Centro de Información sobre Sectas, Religiones y Nuevos Movimientos Espirituales: www.sectas.org
19 “Carta de la Federación de Asociaciones Bautistas y la Unión Nacional de Iglesias Bautistas de Costa Rica”. Publicada en el sitio web del CLAI: www.clai.org.ec
20 “La piedad del punk”. Artículo publicado en el sitio web del Diario El Comercio del Perú: www.elcomercioperu.com.pe
21 “Avergonzados del Evangelio”. John F. MacArthur. Editorial Portavoz, Grand Rapids, Michigan, USA, 2001, p.74.
22 “La Batalla por la Música Cristiana”. Tim Fisher. OREMEX Ministries, Mission, Texas, USA, 2002, p.85.
23 “La Batalla por la Música Cristiana”. Tim Fisher. OREMEX Ministries, Mission, Texas, USA, 2002, p.82.
“Avergonzados del Evangelio”. John F. MacArthur. Editorial Portavoz, Grand Rapids, Michigan, USA, 2001, pp. 27, 29, 30.
“Avergonzados del Evangelio”. John F. MacArthur. Editorial Portavoz, Grand Rapids, Michigan, USA, 2001, p. 47-48.
“Avergonzados del Evangelio”. John F. MacArthur. Editorial Portavoz, Grand Rapids, Michigan, USA, 2001, p. 80.
“Avergonzados del Evangelio”. John F. MacArthur. Editorial Portavoz, Grand Rapids, Michigan, USA, 2001, p. 140.
FIN
|